sábado, 16 de enero de 2016

Otiñar

En la Sierra Sur de Jaén se encuentra la zona de Otíñar, un paraje bellísimo atravesado por el río Quiebrajano que posee, junto a otros lugares de esta sierra, uno de los principales conjuntos arqueológicos neolíticos de la península ibérica, que incluye numerosas cuevas y abrigos con pinturas y grabados de hasta el VI milenio a.n.e., pequeños dólmenes y asentamientos humanos, algunos de ellos considerados como poblados; además, en este valle está el castillo medieval de Otíñar y cerca de él una aldea, de origen bajomedieval, ambos abandonados.
La ruta reúne todos los alicientes para ser entretenida, variada, de un gran interés cultural y un paraíso para los fotógrafos.

Características técnicas:
Ruta - Circular
Longitud - 12 km 
Duración - 4:20h (Aprox.) Nosotros la hicimos en 6 horas porque hicimos muchas paradas.
Desnivel Acumulado - 724 m. 
Altitud máx. - 975 m
Ruta en Wikiloc grabada por Elena: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12021383

















Fotografías: JA Mesa

sábado, 9 de enero de 2016

Programación del segundo trimestre

Esta es la programación del próximo trimestre. Iremos ampliando la información de cada ruta en la pestaña "Próximas salidas"
  1. Sábado 16 de enero: Otiñar. Responsable: A Domingo.
  2. Sábado 30 de enero: Las Catifas: Responsable Toñi
  3. Sábado 13 de febrero: Miramundos Pico Mágina. Responsable Mariló.
  4. Sábado 27 de febrero: Monte Huma. Responsable Gabriel.
  5. Sábado 12 de marzo: Los Coloraos (Gorafe) Responsable José Antonio Mesa
  6. Sábado 26 de marzo: Gibalto (Loja). Responsable: José Antonio Mazuecos
  7. Actividad extraordinaria: Curso de raquetas sobre nieve. Responsable: Gabriel. Fecha a determinar.
  8. Actividad extraordinaria: Proyección de la película  "Everest" Responsable: Elena. Fecha a determinar.

sábado, 12 de diciembre de 2015

El Río de Aguas - Karst en Yesos de Sorbas

Abordamos esta ruta con mucho interés ya que llevábamos tiempo pensando en hacerla pero siempre se nos resistía. Comienza la ruta remontando el río Aguas que nos sorprende por su frondosidad en una zona tan desértica como en la que nos encontrábamos. Daba la impresión de encontrarnos en un oasis en pleno desierto. 
Tras superar el nacimiento, el paisaje se degenera y nos muestra la auténtica grandiosidad de un territorio agreste pero que no llega a perder una vegetación aferrada a la tierra yerma. 
Nuevo oasis en el cortijo de los Yesares y en el barranco del Tesoro. Para regresar al río Aguas y a su vegetación espesa y selvática.
Por la tarde visita a las cuevas de Sorbas, una interesante experiencia por galerías excavadas por el agua en la roca de yesos.

Longitud: 10 km
Tiempo:  4 horas
Desnivel:  611 m
Dificultad:  Fácil
Trak:  http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5499169
Fotos JA Mesa. Si haces clic en una las veras en grande.

















.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Sillar Baja - Peña Cabrera

Entretenida ruta por uno de los parajes menos frecuentados por los senderistas. Una vez llegamos a Diezma se coge la carretera antigua que prácticamente te deja en el comienzo de la ruta. Suave ascensión hasta llegar al valle del arrollo de los Villares para después retornar al punto de inicio.
Trak: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11587696

Fotos JA Mesa










jueves, 12 de noviembre de 2015

La Tizná

Jeres del Marquesado tiene este bello paraje que, cuando llega el otoño, se viste de gala y se maquilla con los más bellos colores. Se accede desde el mismo pueblo por veredas y carriles de una pediente suave, lo que convierten la ruta en un apacible paseo.
El área recreativa de la Tizná está situada a 1600 metros de altitud y se sitúa en una “Junta de Ríos”, aquí coinciden el arroyo del Barranco Ciruelillos con el del Barranco del Sabinar, constituyendo ambos el río Alcázar.






















Fotos: Indalecio.