sábado, 8 de abril de 2017

Circular Juntas de Gor

Las Juntas de Gor es una aldea poco conocida por encontrarse bastante lejos de otros nucleos de población, en pleno Parque Natural de la Sierra de Baza. Para llegar hay que tomar la A-92 dirección Murcia y tomar la salida de Gor. Atravesaremos el pueblo y cogeremos una estrecha carretera de montaña que nos dejará en Las Juntas. Aparcamos cerca de las antiguas escuelas y tomamos un carril que va remontando el río Gor.




Nos acompaña el perro de Toñi, Pluto, perfectamente equipado con su mochila donde trasnporta sus pertenencias. El bozal por precaución pues la procesionaria del pino puede ser mortal para él

Llegamos a una pequeña represa posiblemente construida para contener las avenidas torrenciales.

El estrecho valle presenta rocas erosionadas con figuras curiosas y sugerentes.

A lo largo de la ruta atravesaremos en bastantes ocasiones el río, lo que no supone ninguna dificultad debido a su escaso caudal.
Abandonamos el lecho del río para ganar altura. Frente a nosotros tenemos el impresionante Calar de Rapa, al que teníamos previsto subir. Pero como no hay mucha animación para abordar la empinada pendiente, seguimos de largo... Con Isidro esto no hubiera pasado.
Los almendros aun conservan la flor. En esta zona la primavera viene con retraso.

Nuestra amiga Marilo a horcajadas sobre un bello almendro. Nos acordamos de Pepa porque no hay árbol hermoso al que no haya trepado.
Tras reponer fuerzas junto a un cortijo abandonado, emprendemos el regreso a las Juntas. Abandonamos el cómodo pero aburrido carril que habíamos traído y cortamos camino campo a través. Pronto avistamos la aldea en el fondo del valle.
Allí nos espera unas refrescantes cervezas en la casa rural que a la vez es el único bar de la localidad. Recomendable.
En resumen, tranquila ruta circular para un paseo sin prisas. Su principal atractivo: caminar junto al río gran parte del trayecto. La próxima vez, prometimos, subiremos al Calar de Rapa. Seguro.
En wikiloc: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17236366

Crónica y fotos: JA Mesa

sábado, 25 de marzo de 2017

Regreso al Pico Ahillos y visita a Alcaudete


















Fotos: A Domingo

Próximas salidas correspondientes al tercer trimestre 2016/17

Estas son las actividades programadas.
- 8 de abril: El Calar de Rapa desde Las Juntas de Gor ( JA Mazuecos)
- 22 de abril: Circular Quéntar. Argumosa, Tres Lindes. (Pepa)
- 6 de mayo: Nacimiento del Quiebrajano. (Pepe)
- 20 de mayo: Laguna de La Mosca. (Isidro)
- 3 de junio: Río Verde (JA Mazuecos)
- 17 de junio: Extra del Corpus. El Torreón. Parque Natural de la Sierra de Grazalema. (Isi)
           Alternativa: Postero Alto-Trevélez y regreso pernoctando en Trevélez  (JAMazuecos)
- 1 de julio: Chorreras Negras. Ruta del avión. (JA Mazuecos)
- Fecha a fijar: Ruta cultural: Dobla de oro. Entre el Albaizín y la Alhambra. (JA Mazuecos)
- Fecha a fijar: Proyección de película montañera. (JA Mesa)

domingo, 12 de marzo de 2017

El Calar de Güejar Sierra por la cara norte

La salida la hacemos desde el Palacio de Congreso tras desayunar en la Cafetería La Isla. Nos desviamos por una estrecha carretera a la derecha nada más pasar el Camping Las Lomas. Cuando llegamos a la Fuente de los dieciséis caños seguimos hacia la izquierda 3,3 km hasta la Casa Rural Fuente La Teja, donde dejamos los coches.
 Desde el primer momento comenzamos la subida que no cesará hasta alcanzar El Calar.


 En el Collado de la Fuente del Barrio hacemos un breve descanso para recuperar el resuello y esperar a los rezagados.

 Pronto llegamos a los Parapetos de nuestra Guerra Civil. Las vistas son impresionantes.


 Pasamos de largo de la cruz del Calar y comenzamos el descenso.
 Los restos de nieve que vamos encontrando nos hacen regresar a nuestra más tierna infancia.



 El hambre aprieta, hay que reponer fuerzas.
Pronto improvisamos una fogata y comenzamos a calentar los chorizos, salchichas y morcillas que traíamos preparados.
 Cada uno a los suyo: la vaca con la hierba y nosotros con los embutidos (¿de vaca?)
 Último tirón y estamos en los coches.
Mnnn qué fresquita después de la larga caminata.

Fotos: Antonio Domingo