sábado, 5 de octubre de 2024

Ruta de San José a Los Escullos

 Pasando por:

- Cantera Los Murcianos (4.8 km)

- Collado de los Grajos (5.7 km)

- Collado de Cala Grande (6.3 km)

- Cala Chica (6.6 km)

- Playa de Piedra Galera (7.7 km)

- Castillo de San Felipe (8.9 km)

La ruta es sencilla y transita por un terreno en el que no hay sombras (no hay vegetación arbórea), apenas unas ruinas donde refugiarse a la sombra y luego en la playa bajo una rocas.

Es preciso llevar agua y recomendable bañador y, si se quiere disfrutar de las cristalinas aguas de la Reserva Natural del Cabo de Gata, unas gafas y tubo para ver y respirar bajo el agua.

El día fue soleado y en ocasiones con una agradable brisa que aliviaba del calor; pero en general resultó un camino de bastante calor a pesar de que estábamos a primeros de Octubre.


Salimos de Granada a las 08:00 hrs. (quedamos quince minutos antes para no retrasar la salida) el autobús nos llevó hasta San José en el Cabo de Gata donde llegamos cerca de las 10:00. Quien quiso tomamos un café, o cada quien lo que más le apeteció. A las 10:30 hrs. quedamos a la entrada del puerto para tomar el camino que nos llevaría a la ruta. Al principio discurre por el pueblo y enseguida tomamos un camino de tierra y seguimos la ruta marcada.

El paisaje que acompaña el camino es el predominante de la costa almeriense (esparto, palmitos, pitas, , cactus, salicornia, aulaga, entre otras hierbas y arbustos).  Es recomendable prestar atención a la geología del terreno que presenta una variedad interesante, con zonas de rocas volcánicas (basaltos), rocas calcáreas (con presencia de fósiles) y otras rocas. En el camino, que está bien marcado, se pueden leer los carteles con información más minuciosa y detallada sobre la geología del lugar y de sus orígenes. Tomamos la fruta a la sombra de las ruinas de una construcción de una antigua edificación de una explotación del terreno (parecían yesos). Luego comimos con unos amigos a la sombra y bajo una agradable brisa del Castillo de San Felipe, otros optaron por comer en el hotel cercano en Los Escullos, luego tomamos unas cervezas fresquitas y un café junto con el resto del grupo. En la playa nos dimos un refrescante baño que disfrutamos como niños.

Seguimos por el pueblo donde un compañero, Juan Montes -del Club “El caminico” que en esta ocasión compartió excursión con nuestro club-, nos ofreció una pequeña charla sobre la geología y características de los terrenos por los que discurrió nuestra jornada. Más tarde caminamos hasta donde nos recogió el autobús (17:30 hrs.) y nos regresó a Granada (20:00 hrs.)

Una ruta estupenda para iniciar la temporada en la compañía de los amigos del Club "Por dónde va la verea"

Ruta en wikiloc

Crónica y fotografías: Guillermo.